Segundo día – Martes 28 de Octubre 2025
ESTRATEGIAS Y MODELOS EMPRESARIALES INNOVADORES EN SEGUROS MASIVOS
08:00 REGISTRO & NETWORKING
¡Empiece ya a interactuar con sus colegas de la industria de seguros de salud provenientes de los diferentes países de América Latina!
09:00 BIENVENIDA DE LA ORGANIZACIÓN
ELSA COSTA, Managing Director, EBM-EXECUTIVE BUSINESS MEETINGS
09:10 PALABRAS DE APERTURA DEL MAESTRO DE CEREMONIAS
Transformación de una Estrategia Centrada en Ventas en una de Valor para los Clientes y los Accionistas
Hacer de la innovación y la centralización del cliente el núcleo de su propuesta de valor en el mercado de los seguros masivos
-
Dónde jugar y cómo ganar y comprender los factores clave de diferenciación de sus productos y servicios contra sus competidores
-
Cambio de un enfoque de producto a enfoque de cliente / lealtad del cliente versus retención del cliente
-
Repensando tareas como la de simplificar procesos, predecir riesgos y transformar la experiencia del cliente
-
Experiencias de los clientes tanto en el momento de la concreción (compra) como en el momento del uso (siniestro)
MARIO TRAVERSO, Former Senior Vice President Sales and Strategy Latam, ASEGURADORA GLOBAL
MEGATENDENCIAS EN SEGUROS MASIVOS
09:45 PRESENTACIÓN – CASO PRÁCTICO
Megatendencias en Seguros Masivos: El Futuro de la Protección Accesible
Innovación, inclusión y adaptabilidad en un mercado en evolución
- Adaptación a las necesidades de nuevas generaciones y envejecimiento poblacional
- La tecnología como impulsor clave para la personalización y eficiencia en seguros masivos
- Modelos accesibles para atender a mercados desatendidos y de bajos ingresos
- Sostenibilidad: Integración de prácticas responsables para mitigar riesgos climáticos y sociales
EXECUTIVE SPEED NETWORKING
10:20 COFFEE BREAK & EXECUTIVE SPEED NETWORKING
Dos Minutos – ¡Eso Es Todo Lo que Tiene!
¡Esta es una sesión de networking altamente popular, eficiente y estimulante donde conocerá a todos los ejecutivos que asistirán al evento!
-
La mitad de los participantes recibirán una tarjeta roja; estos se quedarán en una mesa designada. A la otra mitad se le entregará una tarjeta verde, que se mueven de una mesa a la otra
-
Un miembro del staff de EBM tocará una campana para indicar el comienzo y el final de cada ronda. Se permiten 2 minutos para cada ronda
-
Una vez que comienza la ronda, preséntese, intercambie business cards y planee reunirse más tarde con otros expertos que le interesen
- A la señal, termine su conversación inmediatamente y pase a la siguiente persona
- ¡Haz tantas conexiones nuevas como sea posible antes de que suene la campana!
Preparación para el Speed Networking:
- Antes del inicio de la sesión de networking, prepare su presentación de 60 segundos que incluya su nombre, su cargo, compañía, país y su objetivo en participar en la Cumbre. Recuerde que tiene unos segundos para causar una impresión positiva
- Asegúrese de tener un suministro de business cards listas (traiga al menos 50)
En 50 minutos conocerá a más ejecutivos senior de lo que normalmente conocería a través de redes de networking tradicionales. ¡Garantizado!
FIDELIZACIÓN A TRAVÉS DE LA PERSONALIZACIÓN
11:10 PRESENTACIÓN – CASO PRÁCTICO
Innovación en Productos y Servicios – Fidelización a Través de la Personalización
Productos, servicios y precificación personalizadas – adaptando sus procesos internos para entregar nuevas propuestas de valor y fomentar lealtad y satisfacción
- Desarrollo de productos personalizados para segmentos específicos a partir de datos
- ¿Qué tipos de productos se deben vender para segmentos específicos y a qué precio?
- Cómo la automatización inteligente y IoT puede ayudar a la creación de productos y precios de verdadero valor para sus clientes / ajustar coberturas a las necesidades individuales
TENDENCIAS EN CANALES DE DISTRIBUCIÓN
11:45 PANEL DE DISCUSIÓN – CASOS PRÁCTICOS
Tendencias en Canales de Distribución para Seguros Masivos: Innovación y Estrategias para Conectar con un Público Diverso
Innovación y accesibilidad para conectar con los clientes donde más lo necesitan
- Digitalización de la distribución – expansión de canales en línea, desde plataformas móviles hasta marketplaces, para mayor alcance y conveniencia
- Modelos híbridos – integración de canales tradicionales con opciones digitales para adaptarse a las preferencias de los clientes
- Colaboraciones estratégicas – Alianzas con retailers, bancos y otros sectores para ofrecer seguros como parte de servicios complementarios.
GABRIELA ASMAT, Gerente General, CREDISEGURO S.A.
12:25 NETWORKING LUNCH / ALMUERZO
EXPERIENCIA DEL CLIENTE
14:00 PRESENTACIÓN – CASO PRÁCTICO
CX en Seguros Masivos: Transformando Experiencias, Impulsando Lealtad
La experiencia del cliente como el motor de la retención y el crecimiento en seguros masivos
- Cómo ofrecer experiencias adaptadas a las necesidades de cada cliente en productos masivos
- La integración de herramientas digitales, IA y automatización para mejorar la interacción con los clientes y optimizar procesos
- Mapeo de la experiencia del cliente – identificar puntos críticos en el viaje del cliente para maximizar la satisfacción y reducir fricciones
- Principales métricas e indicadores clave para evaluar y mejorar continuamente la experiencia del cliente
GABRIELA ASMAT, Gerente General, CREDISEGURO S.A.
IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS NO TRADICIONALES EN RETAIL
14:35 PRESENTACIÓN – CASO PRÁCTICO
Implementación de Modelos no Tradicionales en Retail
- Análisis de datos del cliente: Cómo se realiza un análisis exhaustivo de los datos del cliente para diseñar una propuesta personalizada
- Uso de reaseguradores y cautivas: Descripción de cómo se utilizan reaseguradores y cautivas
- Comparación con el seguro tradicional: Análisis comparativo entre el modelo de autoseguro y el seguro tradicional, destacando los beneficios y retornos no operacionales
CRISTINA ILLÁNEZ, Directora Técnico Comercial, ASERTEC S.A. CORREDORES DE SEGUROS
INCLUSIÓN FINANCIERA – MICROSEGUROS PARA TODOS
15:10 MESAS REDONDAS – DISCUSIONES DE GRUPO Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Expansión de la Inclusión Financiera en Seguros: Microseguros para Todos
Facilitando el acceso a seguros asequibles para las poblaciones vulnerables y no cubiertas
-
Modelos innovadores de microseguros adaptados a las necesidades de comunidades de bajos ingreso
-
Colaboración entre aseguradoras tradicionales y fintechs para crear productos accesibles y asequibles
-
Oportunidades para las aseguradoras al ingresar al mercado de microseguros y promover la inclusión financiera
15:50 CONCLUSIONES DE CIERRE DEL MAESTRO DE CEREMONIAS
16:00 NETWORKING DRINKS RECEPTION
Nota: En este espacio de duración de 1 hora todos los ponentes, participantes, patrocinadores, aliados estratégicos e invitados especiales, tendrán la oportunidad de compartir unos tragos de bienvenida a la Cumbre (cervezas, vinos y soft drinks), invitados por EBM, para salirse un poco de la formalidad del evento y compartir con sus colegas y amigos del sector provenientes de los diferentes países de América Latina, con el objetivo de estrechar relaciones comerciales, hacer networking y tener charlas relajadas y entretenidas que sean el inicio y abran paso a una noche espectacular en Miami!
17:30 FIN DEL SEGUNDO DÍA